Es una institución de Educación Media Superior Bivalente,que tiene la firme convicción de establecer los recursos materiales y humanos para que los jóvenes inscritos puedan desarrollar plenamente su potencial, contribuyendo a su propio bienestar a la mejora de su entorno social y ambiental.
Que el CBT No. 4, Tecámac, sea una institución educativa que responda asertivamente a los retos sociales y avances tecnológicos mediante una organizaciónacadémica-administrativa eficiente, con infraestructura física suficiente y necesaria para sostener las necesidades presentes y cimentar las bases para lograr una educación de calidad.
Formar personas con una actitud crítica, analítica y reflexiva, que transfieran con responsabilidad, sentido humano y ecológico los conocimientos científicos, las habilidades y destrezas adquiridas, para contribuir con su participación asertiva en una mejora continua en los ámbitos social, económico, político y cultural, de su municipio, estado y nación
Convivencia
Equidad
Inclusión
Nuestros alumnos se desarrollan con una preparacíón Académica-Laboral que les permite aplicar sus conocimientos en escenarios reales y con ello Titularse como Técnicos.
Visitas guiadas a empresas donde el alumno observa las aplicación de competencias.
Inserción del alumno a escenarios reales como prácticantes Técnicos.
Culminación de Memoria de trabajo y Proyecto Académico Laboral en el escenario real.
La carrera de Técnico en Biotecnología en Alimentos ofrece a sus estudiantes competencias profesionales que permitan ejecutar actividades enfocadas al uso, manejo, elaboración, producción, transformación y conservación de la materia prima alimentaria para la obtención de producto terminado empleando procesos biotecnológicos. El estudiante de la carrera de Técnico en Biotecnología será capaz de: Ejecutar actividades enfocadas al uso, manejo, elaboración, producción, transformación y conservación de la materia prima alimentaria para la obtención de productoterminado empleando procesos biotecnológicos.
Ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a ilustrar, digitalizar, producir, integrar y construir mensajes visuales fijos o animados para proyectos gráficos. Así mismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar relaciones armónicas, participar en los ámbitos social, profesional y político. Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como asistente de diseñador, ilustrador, editor de imágenes digitales, preparador de archivos para medios de producción.
Ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a analizar, diseñar, desarrollar, instalar y mantener software de aplicación tomando como base los requerimientos del usuario. De acuerdo al trayecto formativo de esta carrera, posibilita al técnico al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como: edición de software y edición de software integrada con la reproducción, servicios de diseño de sistemas de cómputo y servicios relacionados, escuelas de computación del sector privado y/o público, edición y difusión de contenido exclusivamente a través de internet,servicios de búsqueda en la red, entre otros.